Factores que determinan alteraciones en el estado nutricional de las mujeres embarazadas y repercusión en el recién nacido en el Hospital José Carrasco Arteaga durante el período de enero del 2005 hasta abril del 2006
Abstract:
La investigación atiende al objetivo de detrminar el estado nutricional, antecedentes patológicos y morbilidad en el embarazo en 624 gestantes y relacionarlo con el recién nacido, para saber si estos aspectos influyen en el estado nutricional de la embarazada y en la talla y peso del recién nacido. El estado nutricional de las gestantes se clasificó según curva Rosso y Mardones, y al niño se evaluó según curva de Lubchenko. De las 624 gestantes la mayor frecuencia presentaron quienes estaban entre 25 y 30 años de edad, nivel de instrucciòn secuandario del 41, el 65multíparas, el 96,47no presentaba antecedentes patológicos, en el embarazo el 35,90presentó infección de vías urinarias. El 36,70de ellas presentó estado nutricional normal. Según la curva de Lubchenko, el 82,85de los recien nacidos fueron a término, con peso adecuado. El promedio del perímetro craneoencefálico y talla fue de 34,7 cm y de 49,31 cm respectivamente. Apgar normal a los 5 minutos se observó en el 99,84de los recién nacidos. El peso bajo presentó frecuencia del 45,03en gestantes con instrucción secundaria. El 50de los recién nacidos a pretérmino correspondió a gestantes que presentaron diabetes mellitus gestacional. El 57,89de las gestantes con bajo peso tuvo parto prematuro. Se concluye que el estado nuticional de la madre está intimamente legado al pedo del niño al nacer. Enfermedades como diabtees e hipertensión arterial son factores de riesgo para un parto a pretérmino
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ESTADO NUTRICIONAL
- Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
- Factores De Alteracion Nutricional
- Mujeres embarazadas
- Repercusiones En El Recien Nacido
- Cuenca-Ecuador
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría