Factores que determinan el inicio del consumo de tabaco en el Ecuador
Abstract:
En el Ecuador, el consumo de tabaco al igual que en muchos países, es un problema de salud pública porque genera graves enfermedades y altos índices de mortalidad. El tabaco es adictivo, razón por la cual la persona que fuma (fumador) sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, que se conoce como tabaquismo y constituye la principal causa de muerte evitable en el mundo. El consumo de tabaco, aumenta el riesgo de infartos al corazón, altas probabilidades de presentar diabetes, riesgos de cáncer pulmonar e infartos cerebrales. Con estos antecedentes, la presente investigación, analiza algunos factores sociales, económicos, culturales, familiares y otros, que podrían incidir en la decisión de un individuo a fumar en el Ecuador, mediante un modelo Logit, considerando como base de información a la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del 2012. Para esto, el documento realiza una revisión teórica y toma algunas de las experiencias internacionales. Finalmente, a través de este estudio se quiere concienciar, a la sociedad, especialmente a los jóvenes y adolescentes, sobre los peligros y los efectos negativos, que ocasionan el consumo de tabaco y su adicción, así como también aportar para definir, la importancia del problema, como un fenómeno social que se manifiesta con graves consecuencias.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Adolescentes
- Consumo De Tabaco
- PROBLEMAS
- FACTORES
- jovenes
- ADICCION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Economía laboral