Factores que inciden en el comportamiento de las alumnas en el desarrollo de una asignatura, frente a una profesora practicante con las alumnas del segundo bachillerato del Colegio Santa Mariana de Jesús del año lectivo 2003 - 2004.
Abstract:
En las Prácticas Docentes, el comportamiento del educando y el aprendizaje suele ser las partes más importantes del este proceso, debido a que los/las alumnos/as presentan ciertos comportamientos indisciplinados que no permiten desarrollar la clase de la mejor manera desfavoreciendo el aprendizaje y el rendimiento académico. La conducta del individuo varía por las siguientes causas: edad, cambio de un/una maestro/a a mitad del año, mal manejo de grupo, etc. Es por esta razón que el estudiante universitario (practicante) debe estar preparado, conocer perfectamente sobre la docencia y pedagogía para poder manejar de la mejor manera si se presenta este problema, observando entre otros aspectos la edad de el/la alumno/a, su personalidad, etc.Si el comportamiento de los/las alumnos/as no logra ser mejorado durante el tiempo pronosticado de clase, (que las alumnas muestren una suficiente atención, además de presentar un debido respeto tanto con el/la profesor/a como con ellas mismo durante la hora prevista de la asignatura) éste logrará llevar consigo problemas que no solo podrán afectar en el aprendizaje de los/las estudiantes frente a la materia, sino que también bajarán sus calificaciones, no se lograrán concentrar y presentarán problemas con las autoridades del colegio, debido a al comportamiento inadecuado que manifiestan en la materia.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- COLEGIO SANTA MARIANA DE JESUS
- Psicología Educativa
- Educación Media
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación de adultos
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Grupos de personas