Antecedentes de los riesgos y complicaciones en el uso de los anestésicos locales en cirugía dentomaxilar


Abstract:

La principal función de los anestésicos locales, es la de suprimir de forma selectiva la conducción de la sensibilidad dolorosa sin que se produzca la pérdida de la consciencia del paciente.1 Esta investigación pretende determinar los antecedentes en los riesgos y complicaciones en el uso de los anestésicos locales en cirugía Dentomaxilar ya que uno de los problemas más frecuentes es la técnica utilizada durante su aplicación, el tiempo de acción y potencia durante el acto quirúrgico, y por consiguiente causan efectos secundarios sobre determinados pacientes; por lo tanto esta investigación tiene como finalidad que el profesional de odontología tenga conocimientos farmacológicos relacionados con los anestésicos locales.2 Vale resaltar que los anestésicos locales utilizados de manera adecuada, presentan un bajo índice de accidentes o complicaciones; sin embargo esta seguridad ganada por los anestésicos locales propicia en algunos casos su uso indiscriminado, sin tomar en cuenta el estado de salud del paciente. Así mismo es importante la utilización de una historia clínica detallada, al respecto en la facultad piloto de odontología se utiliza desde el año 2011 la ficha clínica única emitida por el Ministerio de salud pública de tal manera que los casos que se realizan en cirugía Bucal están documentados en la Facultad de odontología, para evidenciar los antecedentes del paciente. Esta investigación es importante ya que sus resultados constituirán un aporte a la comunidad odontológica. Se realiza mediante aporte científico y bibliográfico, siendo los resultados un complemento teórico para quienes necesiten información del tema previo a los procedimientos quirúrgicos y buen manejo del paciente para evitar complicaciones.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Farmacologia
  • CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
  • Anestesicos Locales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines