Factores que inciden en la condición socioeconómica de mujeres inmigrantes venezolanas que se encuentran ubicadas en el cantón Guayaquil, casos atendidos de una ONG.


Abstract:

Esta investigación revisa la situación de vida, condición social y económica que viven las mujeres migrantes en la ciudad de Guayaquil, en cuanto a las estrategias que se desarrollan para la obtención de ingresos económicos para la subsistencia. Este trabajo se desarrolla a partir de la experiencia que han tenido las mujeres migrantes desde que llegaron al país, en donde se podrán evidenciar aspectos como factores de incidencia en la situación socioeconómica y cuáles son las dificultades que se han generado a partir de esto para que desarrollen una vida con condiciones de bienestar y calidad, cumpliendo sus derechos y satisfaciendo necesidades personales y familiares. El estudio es desarrollado desde un enfoque ecosistémico y de género para comprender de qué manera su condición de mujeres y de migrantes dificultan aún más su desarrollo e inclusión económica en el país, comprendiendo de mejor manera los escenarios que se relatan desde su experiencia, para esto la investigación se ha ejecutado desde un enfoque mixto que permita tener datos objetivos y cuantificables de esta realidad, pero que se acompañe del discurso de estas mujeres, que permitirá brindarle mayor significado y sentido a los resultados obtenidos. De esta forma se evidencia que la sobrecarga de roles que viven las mujeres migrantes ha sido una de las mayores dificultades para que puedan desenvolverse en espacios laborales, esto ha generado a su vez un mayor riesgo social al no acceder a beneficios sociales y derechos vitales como el acceso a la salud y una buena nutrición.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Inclusion Economica
  • Movilidad humana
  • MIGRACIÓN FEMENINA
  • Bienestar Social
  • RIESGO SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Socioeconomía
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos