Factores que inciden para alcanzar niveles óptimos de producción en los cultivos de arroz de pequeños y medianos agricultores de la provincia de Los Ríos


Abstract:

Los cultivos de arroz son una área de trabajo primordial para el sector agrícola, ya que son las fuentes de trabajo agrícola más grandes, seguidos por el banano y el cacao dentro del país, este proceso, al igual que los procesos industriales de producción, requiere de que todas las tareas que se realizan en las etapas de siembra, cosecha y postcosecha sean lo suficiente y oportunas para alcanzar niveles óptimos de producción, sin embargo, en los cultivos de arroz existen varios factores que dificultan obtener los niveles de producción que permitan que el agricultor obtenga un margen de utilidad acorde con la inversión realizada. El objetivo de esta investigación trata exactamente de analizar dichos factores que inciden en que los agricultores pequeños y medianos de la Provincia de Los Ríos no alcancen niveles óptimos en su producción, la metodología utilizada es cuantitativa y cualitativa ya que muestra y analiza cifras otorgadas por las entidades del estado que están inmersas en el apoyo al sector agrícola, además se utilizó una encuesta dirigida a las asociaciones de productores agrícolas de la provincia de Los Ríos en donde manifiestan aspectos derivados de una producción óptima en el cultivo de arroz.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Agricultura y tecnologías afines
    • Cultivos de campo y plantaciones