Factores que influyen en el consumo de sustancias psicoactivas en los usuarios de los centros de rehabilitación Centeravid y Cetac. Cuenca 2016


Abstract:

Según la revista CUIDARTE el consumo de sustancias psicoactivas ocasionan una gran preocupación global, constituyendo un hecho complejo que abarca factores variados como los personales, familiares y sociales, con gran incidencia en la salud, la educación y la seguridad pública. (1) El estudio de la revista Colombina de Psiquiatría señala la existencia de factores biológicos, psicológicos, socioculturales, en el que la familia también juega un papel muy importante; fenómenos como la violencia intrafamiliar, pautas de crianza inadecuadas, modelos parentales negativos de consumo, poca atención de los padres a sus hijos, entre otras.(2) Objetivo General: Determinar los factores que influyen en el consumo de sustancias psicoactivas en los usuarios de los Centros de Rehabilitación CENTERAVID Y CETAC Cuenca 2016. Metodología: Fue un estudio de tipo descriptivo; con universo finito de los Centros de Rehabilitación Centeravid y Cetac Cuenca 2016, previo permisos. Luego aplicamos una encuesta que fue previamente validada cuya información se analizó. Resultados: El sexo predominante fue el masculino con el 99 % de los encuestados. El tipo de sustancia más consumida fue el alcohol (61 %), seguido de la cocaína/pasta base (37,1 %) y de la marihuana (29,5 %). Los factores asociados al consumo fueron psicológicos, sociales, individuales, familiares y culturales Conclusión: Esta investigación nos permitió identificar los factores que influyen al consumo de las sustancias psicoactivas

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Trastornos Relacionados Con El Uso De Sustancias Psicoactivas
  • Centro Terapeutico De Recuperacion Amor Y Vida
  • Consejo Nacional De Control De Sustancias Estupefacientes Y Psicotropicas
  • Centro Terapeutico De Adicciones Cuenca

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Abuso de alcohol
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades