Factores que influyen en el embarazo subsecuente en adolescentes de 13 a 19 años


Abstract:

El embarazo precoz es un problema de salud pública, afecta a la adolescente, pareja, familiares y sociedad, es un tema que requiere de más educación y apoyo. El objetivo principal es determinar los factores que contribuyen a embarazos subsecuentes en adolescentes de 13 a 19 años en el Hospital Alberto Correa. Se realizó un estudio analítico, transversal, no experimental, retrospectivo, en una muestra de 105 adolescentes con embarazos subsecuentes, para la obtención de la información se utilizó un hoja de obtención de datos y revisión de historias clínicas. Los resultados obtenidos fueron que la prevalencia de embarazos en adolescentes es de 28.7%, de estos el 30.61% corresponde a embarazos subsecuentes, entre las causas que favorece a la aparición de esta problemática se encontró que la edad promedio de inicio de vida sexual es a los 15 años 42.86%, el 60.95% mantienen una relación estable, el 73.33% son amas de casa, con respecto a los antecedentes Gineco Obstétricos el 86.7% de las adolescentes cursaba con un embarazo previo, en relación al uso de anticonceptivos el 86.67% no utilizan ninguno, el 26.67% de las adolescentes tuvieron una pbkp_redisposición a realizarse controles prenatales con el número optimo según el MSP. Llegando a la conclusión que los principales factores que contribuyen a embarazos subsecuentes son: no utilizar un método anticonceptivo, mantener una relación estable y el inicio temprano de las relaciones sexuales. Con estos antecedentes se realizó una propuesta de prevención enfocado a la educación sexual y reproductiva.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ECUADOR
  • Embarazo en Adolescencia
  • CANTÓN QUITO
  • Medicina preventiva
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Embarazo subsecuente
  • Hospital Alberto Correa Cornejo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adolescencia
  • Obstetricia

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Salud y seguridad personal
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar