Factores que influyen en la histerectomía o miomectomía electiva en la miomatosis uterina


Abstract:

A nivel mundial la miomatosis uterina es una de las patologías benignas que afecta a un 60 - 80% de mujeres en edad fértil, en Ecuador esta patología ocupa el décimo lugar entre las principales causas de morbilidad femenina, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos; el objetivo de esta investigación fue determinar los factores que influyen para la práctica de una histerectomía o miomectomía electiva en los casos de miomatosis uterina de mujeres mayores de 30 años en el Hospital Universitario de Guayaquil; realizando un estudio de campo, retrospectivo de tipo descriptivo y corte transversal, con modalidad cuantitativa, utilizando como método el análisis – síntesis; con una muestra de 321 pacientes, empleando como técnicas de investigación la entrevista y la ficha de datos; obteniendo como resultado que se realizaron histerectomías en un 78% por factores tales como: 41% de las pacientes eran multíparas, 35% presentaron sangrado uterino anormal, 40% tenían entre 4 – 5 miomas, 38% miomas grandes (>6cm – 20cm) y el 74% presentó patología asociada; mientras que, el 22% de las miomectomías, se realizaron debido a que, el 5% de las pacientes eran nulíparas y presentaban abortos recurrentes, 24% con miomas intramurales, 16% miomas únicos y el 13% fueron miomas pequeños (<2cm); por ello se propuso un plan de orientación para mejorar la calidad de vida de las pacientes que se realizaron una histerectomía o miomectomía electiva.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • MIOMATOSIS UTERINA
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Epidemiologia Descriptiva
  • MIOMECTOMIA
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • histerectomía
  • ECUADOR
  • Hospital Universitario De Guayaquil

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos