Factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el Hospital San Martín de Porras, de marzo a mayo, Cuenca 2009
Abstract:
La presente investigación es de tipo cuantitativadescriptiva, mediante el cual se realizó el estudio del crecimiento físico de los neonatos relacionados con las condiciones socioeconómicas, físicas y sociales, problemas durante el embarazo actual de la madre, trabajo de parto y datos del recién nacido. Basándonos en el universo que lo conforman los 294 niños/niñas recién nacidos en el Servicio de Maternidad del Hospital San Martín de Porres , se trabajó con una muestra del 26% equivalente a 75 neonatos a término con un apgar de 9-9 y 9-10. Para la realización del estudio se revisó documentos del Hospital San Martín de Porres , historia Clínica y antropometría de los niños que se encuentran en este Servicio, revisión de la Historia Clínica de la madre, se realizó examen físico al recién nacido priorizando la valoración antropométrica apreciando el peso, talla y perímetro cefálico, la observación y encuesta realizada a la madre. La valoración de los parámetros peso, talla y perímetro cefálico fue basada en las curvas del crecimiento del AIEPI NEONATAL, permitiéndonos identificar deficiencias en estos parámetros. Los datos obtenidos evidencian que el crecimiento de la
Año de publicación:
2009
Keywords:
- Hospital San Martin De Porres
- Edad Gestacional
- Cuenca-Ecuador
- Cuenca-Ecuador
- ANTROPOMETRÍA
- recién nacido
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos