Factores que intervienen en la sintomatología del dolor a la percusión en una pieza no vital crónica
Abstract:
El dolor de origen periapical se describe como un dolor que puede ser casi tan intenso como el dolor pulpar y puede persistir durante un período más prolongado de tiempo, las lesiones periapicales que suelen causar molestias son: la periodontitis apical aguda, el absceso apical agudo, la periodontitis apical crónica agudizada. El dolor a la percusión en una pieza no vital crónica suele ser producida por el acumulo de pus y la descomposición de las células, originando la excitación de las terminaciones nerviosas que inervan el ligamento periodontal produciendo el dolor a la prensión. El presente estudio tiene como objetivo general determinar los factores que intervienen en la sintomatología del dolor a la percusión en una pieza no vital crónica. El dolor que se presenta en piezas no vitales es una de las fases semiológicas que nos refiere el paciente, el cual siente una sensación de alargamiento en su diente, que cuando lo toca le duele, y solo siente alivio cuando empuja el diente en su alveolo; toda esta sintomatología es expresiva de comprometimiento periodontal. Como objetivo específico se desarrollará los factores que intervienen en la sintomatología del dolor a la percusión en una pieza no vital crónica. Podemos decir que la obtención del diagnóstico certero de la patología pulpar y periapical es un proceso difícil ya que la mayoría de las pulpitis y periodontitis permanecen asintomáticas durante largos períodos de tiempo y su diagnóstico se efectúa al realizar una evaluación de rutina o porque se reactiva el proceso inflamatorio crónico. El paciente que busca atención por un dolor dental puede estar sufriendo los efectos de una pulpitis o de una inflamación de los tejidos periapicales, sin embargo, no hay que olvidar que la fuente del dolor puede provenir de un desorden temporomandibular. Esta investigación se la realizó de manera directa con el paciente, por medio de recopilación bibliográfica, recortes médicos, folletos y la web.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- DOLOR DENTAL
- ENDODONCIA
- DIAGNOSTICO ORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Dolor
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Anatomía humana, citología, histología
- Farmacología y terapéutica