Factores que limitan la asociatividad del Programa Hilando el Desarrollo en la Economía Social y Solidaria


Abstract:

El presente proyecto trata sobre los factores limitantes de la asociatividad del programa Hilando el Desarrollo en la Economía Social y Solidaria (ESS), lo cual influye directamente en los integrantes, es decir, artesanos textiles de las diferentes asociaciones; puesto que el objetivo del programa “Hilando el Desarrollo” promueve la inclusión económica y movilidad social de miles artesanos del sector textil de la ESS, quienes buscan alcanzar condiciones económicas y de vida, dignas y justas. Tomando en cuenta que la asociatividad es el futuro de este programa, puesto que los pequeños contratos para emprendimientos unipersonales generan utilidades mínimas que no contribuyen a su fortalecimiento, lo que si se promueve desde la Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) es la generación de contratos asociativos grandes, que posibiliten mayores ingresos por cantidad de producción para los artesanos. El programa antes mencionado es una iniciativa del Gobierno nacional para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Ecuador, el Plan Nacional del Buen Vivir y el Plan Decenal de Educación; esto está a cargo del Instituto de Economía Social y Solidaria para incentivar a los artesanos que formen parte de un proyecto desarrollado por el Gobierno, dentro del programa Hilando el Desarrollo se encuentran 117 participantes pertenecientes a la provincia de Tungurahua como una parte del sector textil. Como talleres textiles se enfrentan a adversidades dentro del mercado mismo, ante los entes financieros; sabiendo que como asociaciones la confianza es mayor frente a lo anterior. Los talleres textiles ya tienen planteados sus objetivos, mantienen un control adecuado de sus recursos como talleres personales; algunos de los factores limitantes que intervienen como desafíos al asociarse es si existe la cooperación como grupo, la confianza entre los miembros, resolución de conflictos grupales, formación de intereses compartidos, etc. Por lo que la presente investigación tiene como fin desarrollar e implementar un programa de capacitaciones con los temas más relevantes que intervinieron como factores limitantes de la asociatividad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • HILANDO EL DESARROLLO EN LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
  • ASOCIATIVIDAD
  • FACTORES
  • LIMITANTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Problemas y servicios sociales; asociaciones
  • Dirección general