Factores que producen discriminación escolar en un estudiante con trastorno del espectro autista. Estudio de caso en el séptimo año de educación general básica de una institución educativa de la ciudad de Quito
Abstract:
El estudio tiene como objetivo analizar los factores que producen discriminación escolar hacia el estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El rechazo se genera por la incomprensión a la diversidad, la cual es despreciada a través de humillaciones, manipulaciones constantes, desigualdades y prejuicios, dejando en la víctima secuelas de depresión, frustración e inseguridad en las relaciones con los demás. En un centro educativo de la ciudad del centro de Quito, específicamente en el 7mo año de EGB paralelo “B”, se observó la presencia de un estudiante autista, a quien los docentes no le incluían en el desarrollo de enseñanza y el proceso de aprendizaje que llevaban los demás estudiantes. Frente a esta situación surge la pregunta ¿Cuáles son las acciones que producen marginación escolar hacia el alumno con autismo? Para dar respuesta a la investigación, se utiliza la metodología cualitativa, el método etnográfico, técnicas de fichas de registro de observación y entrevistas semiestructuradas realizadas a educadores, niños/as y representantes legales. Así, se obtuvo los principales hallazgos: los docentes, prefieren que el educando con autismo se vincule a contextos donde existan sujetos con sus mismas características. El estudiante con TEA es rechazado por sus compañeros a causa del desempeño académico medio, situación económica baja y religión Atea. Los actos de discriminación se producen en el interior y exterior del establecimiento educativo. Por lo tanto, las actividades paralelas que ejecutan los docentes para atender el caso, agudizan la exclusión.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Educación básica
- trastorno del espectro autista
- DISCRIMINACION ESCOLAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Discapacidad
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos