Factores relacionados con infección nosocomial en pacientes con laparostomía contenida en la UCI del Hospital Luis Vernaza


Abstract:

Frente a la prevalencia de infección nosocomiales en paciente con laparostomía contenidas, es prioritario determinar los factores relacionados y establecer normas de prevención para disminuir la morbimortalidad. Objetivo: Determinar los facores relacionados con infección nosocomial en papcientes con laparosotomía contenida en la UCI del Hospital LUis Vernaza durante el año 2016. Metodología: Diseño de investigación no experimental, descriptiva, analítica de corte transversal. Resultados: Cumplimiento de los objetivos y políticas de calidad 88,89%. Cumplimiento con los cultivados para detección de agentes microbianos 75%. Participación en talleres para prevención de infecciones 75%. La laparotomía presentó una mortalidad del 4% en los pacientes con tratamientos de inmunosupresores. La mortalidad por IN asociadas por sepsis abdominal fue del 52,94%. El grupo etario con mayor incidencia fue 70 a 89 años de edad con el 20,59%. Asociación mortalidad y la estanci hospitalaria del 26,47% en mujeres que permanecieron hasta 46 días y 26,47% en hombres que permanecieron hasta 62 días. Agentes causles relacionados con la mortalidad: KPC con el 15,25% y las infecciones por E. Coli Blee con 10,17%. Los antibioticos vacomicina y el tazobactan con la piperacilina se los utilizó en el 57% con una resistencia del 30,51% Conclusiones: Mediante normas de prevención se evitarán asentamiento de infecciones nosocomiales, en los pacientes con sepsis abdominal y trauma abdominal severo que son expuesto a Laparostomía Contenida y cumplen procesos de revisiones constantes, exponiendo al medio la cavidad peritoneal, por lo que es imperativo el control de los factores de riesgos

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • HOSPITAL LUIS VERNAZA
  • Medicina preventiva
  • FACTORES DE RIESGO
  • Técnicas de abdomen abierto
  • Unidades de cuidados intensivos
  • ECUADOR
  • Infeccion Hospitalaria
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Medicina y salud