Factores relacionados con la obstrucción de vías aéreas por cuerpos extraños en niños
Abstract:
Es un hecho conocido que la introducción fortuita de un cuerpo extraño en vías respiratorias superiores es un accidente dramático que puede acarrear graves consecuencias, representando en muchas ocasiones una amenaza inminente para la vida. Las complicaciones pueden desarrollarse dependiendo del tamaño del objeto y su ubicación, siendo sumamente urgente la desobstrucción de la vía respiratoria de forma inmediata. El análisis que se muestra a continuación tiene como objetivo general determinar cuáles con los factores que inciden en la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño, para posteriormente enfocarnos en los objetivos específicos y así estimar cual es la frecuencia de pacientes con este accidente, así también, poder tipificar cuales son los cuerpos extraños que son ingeridos con más frecuencia por los infantes, y de la misma forma, su localización dentro de la vía aérea. La metodología elegida para poder procesar la información del documento estadístico consolidado 2016 del servicio de emergencia se fundamenta en las lógicas de investigación transversal, permitiendo un enfoque cuantitativo y un nivel de estudio descriptivo y analítico, en donde el universo N=5283 pacientes y la muestra n=95, fueron elegidas mediante un muestreo aleatorio. Los resultados obtenidos a raíz del presente análisis fueron los siguientes: el 1,7% de pacientes atendidos en el último semestre del 2016 presentaron este incidente; el 49% de ingresos correspondieron a la edad de 1 año; el 53% fue de sexo masculino y el 46% de sexo femenino; el cuerpo extraño que se encontró con mayor frecuencia fue el objeto plástico con un 24% y finalmente la localización donde se encontró en mayor medida alojado el cuerpo extraño fueron las fosas nasales con un 46%. La conclusión que podemos alcanzar mediante los resultados obtenidos es que los infantes menores de un año es la población más vulnerable para el desarrollo de este accidente, de tal manera que se diseñó un protocolo de enfermería que permita mejorar los cuidados del paciente y a su vez minimizar el desarrollo de esta clase de sucesos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- HOSPITAL PEDIATRICO BACA ORTIZ
- Pediatria
- Obstruccion De Las Vias Aereas
- Cuerpos extraños
- ECUADOR
- CANTÓN QUITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Anatomía humana, citología, histología
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar