Factores sociales que influyen en la comunidad de “Quilloac” Cañar, 2014


Abstract:

Objetivo: la presente investigación determinó los factores sociales que influyen en la comunidad de Quilloac perteneciente a la Provincia de Cañar. Metodología: es una investigación de tipo descriptiva, cualitativa y cualitativa, se trabajó con un universo finito de 1.432 habitantes y la muestra fue representativa por conglomerados de 5 sectores, de cada sector se seleccionó aleatoriamente a 4 familias (20 familias con 99 habitantes). Como técnicas de investigación se utilizó la encuesta, observación directa e indirecta y como instrumento un formulario elaborado y validado por las autoras. Los datos fueron procesados y analizados mediante Microsoft office Word, Excel y SPSS. Los resultados son presentados en tablas de contingencia con su respectivo análisis estadístico. Resultados: de las 20 familias de la comunidad, el 46% son estudiantes, el 9% son familias extensas; la migración se da en hombres casados con un 11%, el 11% de las familias tiene viviendas propias, construidas de ladrillo o bloque en un 55%, disponen de agua entubada en 80%, es de consumo directo en un 48%, en el 70% de sus calles son de tierra, la patología más frecuente es la gripe con un 36%; el 22% son agricultores, el 54% son mujeres y el 45% son hombres. Conclusión: la investigación, nos permitió determinar los factores sociales que influyen en la vida de las familias de la Comunidad de Quilloac. La vivencia diaria de los Taytas y Mamas conjuntamente con la PACHA MAMA (madre tierra), quienes nos compartieron sus saberes ancestrales en las diferentes prácticas de su vivir cotidiano y que aún prevalecen. PALABRAS CLAVE: DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD, FACTORES CULTURALES, FACTORES DE RIESGO, QUILLOAC-CAÑAR, FAMILIA, POBLACION INDIGENA.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • POBLACIÓN
  • Factores Culturales
  • Comunidad De Quilloac
  • familia
  • Cañar-Ecuador
  • SABERES ANCESTRALES
  • PACHA MAMÁ
  • Vivencia Diaria
  • Taytas
  • FACTORES DE RIESGO
  • Determinantes Sociales De Salud

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Comunidades
  • Problemas y servicios sociales; asociaciones