Factores socio económicos y culturales y su relación con el cumplimiento de los controles prenatales en gestantes adolescentes del Centro de Salud Flor de Bastión # 3
Abstract:
El embarazo durante la adolescencia se caracteriza por la asistencia irregular a los controles prenatales. El objetivo del estudio fue determinar la relación de los factores socioeconómicos y culturales con el cumplimiento de los controles prenatales en gestantes adolescentes del Centro de Salud Flor de Bastión #3, enero a julio del 2021. La metodología fue: observacional, descriptiva, corte transversal, muestra de 120 pacientes, se utilizó programa SPSS, los resultados fueron: factores socioeconómicos, grupo etario de 16-19 años (75%), procedencia urbano-marginal (75.5%), eran primigestas (41.7%), amas de casa (45%), cuentan con el apoyo económico de su pareja o familia (72.5%), barrera geográfica >26 minutos (50%), falta de profesionales en el departamento obstétrico (46.6%); factores culturales, nivel educativo secundario (42.5%) y desconocimiento sobre la importancia de los controles (65.8%). Las complicaciones materno-perinatales: anemia (23.3%), infecciones de vías urinarias (12.5%) e infecciones vaginales (10%).
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Centro de Salud Flor de Bastión # 3
- adolescente
- FACTORES DE RIESGO
- Embarazo
- CANTÓN GUAYAQUIL
- CONTROL PRENATAL
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas de Dewey:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría