Factores socioculturales y nivel de conocimiento del cuidado del recién nacido de madres primíparas atendidas en el centro de salud El Tejar, Ibarra 2017


Abstract:

El conocimiento sobre el cuidado del recién nacido es primordial más aun cuando la madre es primípara, para poder ofrecer las medidas adecuadas de protección, alimentación y cuidado integral del nuevo ser. La presente investigación tuvo por objetivo determinar los factores socioculturales y el nivel de conocimiento sobre el cuidado del recién nacido de madres primíparas atendidas en el Centro de Salud El Tejar, durante el periodo enero – junio del 2017. Se trabajó bajo un abordaje cuantitativo, no experimental, con diseño descriptivo y transversal, con una población de 60 madres primíparas que acudieron al centro de salud El Tejar durante el periodo enero – junio 2017, la información se recolectó por encuesta con la aplicación de un cuestionario sobre el conocimiento en el cuidado del recién nacido. Entre los principales resultados de acuerdo a los objetivos planteados, se encontraron: la mayoría de madres primíparas fueron adolescentes 53,3%, solteras 55%, amas de casa 61,7%, con un nivel de educación secundaria 60%, viviendo en familias monoparenterales extendidas 55%, de religión católica 90%, hispano hablantes 81,7%, y auto identificadas como mestizas 78,3%. El conocimiento general de las madres primíparas sobre el cuidado del recién nacido es diverso para brindar un cuidado adecuado, con desconocimiento importante en áreas como estimulación temprana, signos de alarma e inmunizaciones; mientras que el mayor conocimiento se da en las áreas de higiene y alimentación del recién nacido, y en madres con de edad comprendida entre 20 a 29 años, con instrucción secundaria y mestizas. En relación a la …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Otros problemas y servicios sociales
      • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
      • Grupos de personas

      Contribuidores: