Factores socioeconómicos y culturales que inciden en la asistencia a los controles prenatales en el Sub-Centro Jauneche Los Ríos
Abstract:
El control o atención prenatal es una herramienta muy importante para cuidar del proceso de embarazo, en donde además de los cuidados físicos necesarios se aprovechan espacios para informar, educar y concienciar a la madre sobre los cuidados que debe tener para lograr un embarazo llevado con calidad y calidez humana, existe una percepción que dicho proceso se lleva eficientemente en cada uno de nuestros rincones sin embargo los resultados obtenidos mencionan en varios ítems de registro de actividades obligatorios del control prenatal, que estos no llegan al receptor que es la madre por tanto se hace necesario revisar el proceso de facilitación de dicha información y verificar si el usuario gestante recibe efectivamente la información que dice proporcionar el agente de salud y que dicha información sea aplicada en su vida cotidiana. El objetivo general del estudio se basa en el control prenatal en gestantes que pertenecen al área del Sub-centro Jaunche de la provincia de Los Ríos. la Metodología desarrollada en la investigación es de carácter cuantitativo, descriptivo, transversal, los datos obtenidos fueron analizados, tabulados, contrastados con otras investigaciones y presentados a la comunidad científica como aporte a solucionar un problema concreto y necesario para llevar una mejor calidad de vida a la población gestante.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Embarazo
- factores socioeconómicos
- ECUADOR
- Cantón Babahoyo
- Factores Culturales
- PROGRAMAS DE SALUD
- Atención prenatal
- Subcentro de Salud Jauneche Los Ríos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Otros problemas y servicios sociales
- Grupos de personas