Factores vinculados a mastalgia en mujeres en edad fértil. Hospital Alfredo G. Paulson 2020


Abstract:

Antecedentes: La mastalgia o dolor mamario es uno de los principales motivos de consulta especialmente en las pacientes en edad fértil, este síntoma muchas de las veces no se le da la importancia que se debe y se mantiene presente en el diario vivir y en las actividades que realizan las mujeres que se encuentran padeciendo este síntoma generando molestias y preocupación, es de ahí la importancia de conocer a mayor profundidad los causantes de este síntoma tan frecuente. Objetivo: el primordial objetivo de este estudio es conocer cuáles son los principales causantes del dolor mamario en mujeres en edad fértil en el hospital Alfredo G. Paulson durante el periodo 2020; y de esta manera tener una visión más amplia de los desencadenantes para la mastalgia y así poder dar un tratamiento eficaz. Método: Este estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptiva y analítico. Se lo realizara mediante la recolección de datos de las historias clínicas que se encuentran en el departamento de estadística del hospital antes mencionado durante el periodo 2020. Se elaborará una matriz observacional para la recolección de los datos, una vez obtenida la información se procederá a realizar su presentación mediante gráficos y tablas de Excel, para posteriormente llevar a cabo el análisis de estos resultados en la plataforma SPSS versión 22. Lo que se espera de este estudio es que, mediante la identificación de los principales causantes, poder resolver este síntoma, no cometer errores médicos administrando medicación errónea que podría intensificar el dolor mamario, conocer que algunas de las ocasiones no se tratan de un dolor mamario en sí; sino más bien, se pueden tratar de dolores extramamarios y cuyo tratamiento sería diferente.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ECUADOR
  • FERTILIDAD
  • estudio de casos
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Mastodinia
  • HOSPITAL DE LA MUJER ALFREDO G. PAULSON

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades