Factors controlling the stable isotopic composition of precipitation in the tropical alpine highlands of south Ecuador
Abstract:
La composición isotópica de la precipitación proporciona información valiosa sobre los factores que influyen en la precipitación local en las zonas montañosas. Dicha información puede ayudar a mejorar la gestión de los recursos hídricos a la luz de los cambios en el clima global. Los isótopos estables en el agua (WSI) proporcionan información sobre los factores que influyen en la precipitación, como el reciclaje de humedad regional y/o la re-evaporación local que afecta la precipitación en un sitio de estudio determinado. Además, el uso de modelos de transporte Lagrangiano puede ayudar a identificar fuentes de humedad que contribuyen a la precipitación local y proporcionar información sobre factores climatológicos regionales que influencian en su composición isotópica. En los Andes tropicales, la comprensión de la precipitación local y la aplicación de WSI y modelos Lagrangianos pueden ayudar a llenar esta brecha de conocimiento que sigue siendo limitada debido principalmente a la falta de datos isotópicos recopilados a alta resolución temporal. (sub-diario). Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo investigar los factores que influyen en la composición isotópica de la precipitación en las tierras altas alpinas tropicales (Páramo) del sur de Ecuador utilizando un conjunto de datos de WSI recopilados a alta resolución temporal durante el período octubre de 2017 a octubre de 2018. Los resultados mostraron que existen cuatro trayectorias principales que siguen las masas de aire (llanuras del Orinoco, cuenca del Amazonas, Macizo de Mato Grosso y Océano Pacífico) antes de llegar al sitio de estudio. También se encontró que los factores regionales son los que controlan en gran medida la composición isotópica de la precipitación WSI, aunque también se encontró que la actividad convectiva en el sitio de estudio es un controlador de la misma. Los factores encontrados para δ18O resultaron explicar gran parte de la varianza de la composición isotópica, sin embargo, para el D-excess los factores no explicaron altos porcentajes de varianza. Los resultados obtenidos en este estudio pueden ayudar a mejorar los modelos climáticos utilizando WSI o incluso ayudar a las reconstrucciones paleoclimáticas en los Andes tropicales.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- INGENIERÍA
- PRECIPITACION
- Paramos
- Hidrologia
- ISOTOPOS ESTABLES
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Isótopo
- Isótopo
- Biogeografía
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología