Anteproyecto para la recuperación del espacio público de la antigua estación del tren y actual bodega de E.T.A.P.A. E.P. en la parroquia Huayna-cápac de la ciudad de Cuenca
Abstract:
La presente investigación nace a partir de la observación de la deficiencia de calidad de espacios públicos en las ciudades, y su constante degradación, sobre todo en zonas urbanas consolidadas, y la falta de apropiación de los mismos, que propone un modelo insostenible. Tras identificar este fenómeno en el sector de Gapal de la ciudad de Cuenca, la presente tesis se orientó a generar una propuesta de diseño de espacio público, que tenga en cuenta estrategias del urbanismo sostenible para mejorar estas condiciones. A partir de una revisión bibliográfica sobre las teorías de ciudad y espacio público, se extrajeron estrategias teóricas para proyectar espacios públicos sostenibles, en zonas urbanas consolidadas. Se hizo un estudio de caso para obtener criterios de intervención. Se realizó una revisión de los planes estratégicos en relación al espacio público de la ciudad, conociendo la propuesta de Centralidades que considera al sector intervenido. El diagnóstico se elaboró con metodología de indicadores de sostenibilidad relacionados al espacio público y áreas verdes existentes. El anteproyecto se diseñó de acuerdo a los parámetros obtenidos a lo largo de los capítulos que abarca la investigación, y se aplicaron una vez más los indicadores de diagnóstico, con el proyecto incluido. Se encontró que los valores medidos con la propuesta respecto a los indicadores incrementaron en relación a la condición inicial, proponiendo a escala urbana la inserción del anteproyecto dentro de una red de espacios públicos verdes en la Ciudad, priorizando la recuperación del espacio público para el peatón.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Parque Historico
- ARQUITECTURA
- TREN
- recuperación
- Remodelacion Arquitectonica
- CUENCA
- espacios públicos
- Antigua Estacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Comunidades
- Consideraciones generales de la administración pública