Falencias cient?ficas en informes periciales psicol?gicos respecto a los delitos de violaci?n sexual
Abstract:
Las Falencias que suelen presentarse en ciertos informes periciales psicol?gicos pueden afectar la decisi?n del juez causando que sucedan dos fen?menos: el primero ser?a que los acusados cumplan una condena injusta y el segundo que se deje en indefensi?n a la v?ctima. Por lo que el objetivo principal de este articulo tiene la finalidad de identificar las falencias cient?ficas en informes periciales psicol?gicos respecto a los delitos de violaci?n sexual. La metodolog?a utilizada fue mixta e incluy? el m?todo exploratorio descriptivo y tambi?n fue inductiva y deductiva. La informaci?n recopilada fue obtenida de las diferentes fuentes bibliogr?ficas que estuvieron relacionadas al tema, y que hayan sido ejecutadas en Am?rica Latina y en el Ecuador. Dentro de los resultados obtenidos se puede observar que las principales falencias cient?ficas de los informes periciales incluyen: el abuso en la administraci?n de los test; la revictimizaci?n; el excluir inconsistencias e incluir solo contenido que coincida con las suposiciones iniciales del evaluador; encontrar s?ntomas inexistentes; o no percatarse de indicios significativos o inducir respuestas, y el no actuar con imparcialidad. Con lo que se lleg? a la conclusi?n de que, en delitos de violaci?n sexual, el informe pericial constituye un medio probatorio esencial que va en concordancia con los requerimientos internacionales ajustados a nuestra legislaci?n y cuya incerteza pericial puede llevar a resoluciones equivocadas judicialmente, lo que permite que, se incremente el n?mero de condenas injustas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- FALENCIAS CIENTIFICAS
- Peritos
- INFORME PERICIAL
- VIOLACI?N
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicopatología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Psicología diferencial y del desarrollo