Falla renal aguada asociada a pacientes tratados con anfotericina B por histoplasmosis sistémica estudio realizado en el Hospital de Infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña período 2017 - 2019
Abstract:
La histoplasmosis es una micosis oportunista producida por un hongo, Histoplasma capsulatum, predominantemente ingresa por la vía inhalatoria, es una infección que con frecuencia se observa en pacientes inmunosuprimidos especialmente pacientes VIH/SIDA, esta enfermedad tiene como principal tratamiento a la anfotericina B, en este fármaco se ha descrito toxicidad renal entre otras reacciones adversas. Este estudio retrospectivo, longitudinal tiene como objetivo demostrar la falla renal aguda en pacientes tratados con este fármaco a partir de las historias clínicas revisadas pertenecientes al hospital de infectología ‘Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña’ en el periodo 2017 – 2019. Los resultados obtenidos muestran que el mayor porcentaje de estos pacientes representados por el 61% presentaron falla renal aguda, dentro del estudio de la hipokalemia, se concluyó que un 81% de estos pacientes cursaron con potasio bajo durante el tratamiento con anfotericina B y que en mayor grado la hipopotasemia se presentó en dosis menores a 200 mg. El grado de falla renal aguda que se presentó en mayor proporción fue el grado I con un 67%. Nuestro estudio concuerda con varias bibliografías revisadas y concuerda con una investigación realizada el mismo hospital en el periodo 2016 – 2017 por AJOY y PILAMUNGA, queda en evidencia la falla renal aguda asociada al tratamiento con anfotericina B en pacientes con histoplasmosis sistémica.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Insuficiencai renal
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Creatinina
- Hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña
- ECUADOR
- Anfotericina B
- Histoplasmosis
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Medicina interna
- Ciencias naturales
Áreas temáticas:
- Enfermedades