Familias disfuncionales como pbkp_redictoras de conductas asociales en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato. Estudio realizado en un Colegio Fiscal, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha durante el año lectivo 2013-2014
Abstract:
El trabajo de investigación Familias disfuncionales como pbkp_redictoras de conductas asociales en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de un Colegio Público de la ciudad de Quito , estudia la dinámica familiar y las conductas disociales en un grupo de cuarenta adolescentes entre catorce y dieciséis años. Mediante la observación de los adolescentes participantes , entrevistas a docentes , aplicación de instrumentos de información como la Ficha Sociodemográfica, Test de Conductas Disociales, Cuestionarios de la Personalidad EPQ-J y sobre la dinámica familiar APGAR, se obtuvieron resultados que demuestran que el 28% de los adolescentes observados, presentan Conductas Disociales. Los factores asociales se manifiestan como robo y vandalismo 34 %; pleitos y armas 19 %. Adicionalmente los docentes reportan problemas de alcoholismo y actitudes desafiantes a la autoridad. Estos factores se asocian con adolescentes provenientes de familias disfuncionales, lo cual confirma la hipótesis general de la investigación. Los adolescentes provienen de familias con niveles socioeconómico bajo y medio bajo, y un nivel educativo parental mayormente secundario y primario, lo que activa en ellos una alta capacidad de resiliencia.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Escolares-desarrollo psicológico
- Familias Disfuncionales
- Disertaciones académicas. Psicologia
- Adolescentes- Conducta disociativa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología social
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos