Familias disfuncionales como pbkp_redictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero a segundo año de bachillerato de un colegio fiscal de la ciudad de Quito, año 2013-2014


Abstract:

La realización del presente trabajo de fin de titulación pertenece al programa de graduación tipo Puzzle, que tiene como fin el conocer si las familias disfuncionales pueden ser pbkp_redictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero a segundo año de bachillerato de un colegio fiscal de la ciudad de Quito. Se realizó una investigación descriptiva y cuantitativa, no experimental, en una población de cuarenta adolescentes, de entre catorce a dieciséis años, a sus padres de familia y tutores. Los instrumentos utilizados en el proceso de investigación fueron: Ficha sociodemográfica, cuestionario a padres de familia (APGAR familiar), Test de conductas disociales (ECODI), Test de personalidad de Eysenck (EPQ-J) y una entrevista a los tutores. Los resultados obtenidos en la investigación muestran una funcionalidad familiar en la población, pero los resultados del test de personalidad de Eysenck (EPQ-J), muestra más del 50% en conductas neuróticas y antisociales en los estudiantes evaluados. La conclusión indica la deseabilidad social en las respuestas de los padres de familia, ya que se contradicen en los resultados donde las conductas asociales se manifiestan en los estudiantes.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Disertaciones academicas- Psicologia
  • Familias Disfuncionales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología social

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial