Familias disfuncionales como pbkp_redictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero y segundo año de bachillerato de un colegio de la ciudad de Quito, año lectivo 2013-2014
Abstract:
La presente investigación, evalúa la dinámica familiar para identificar la existencia de disfuncionalidad y su repercusión en el aparecimiento de conductas asociales en el adolescente. Este estudio es abordado desde la perspectiva familiar, para determinar la incidencia de la disfuncionalidad en las conductas asociales en los adolescentes, se investigó a los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de un colegio de la ciudad de Quito, con instrumentos técnicos (ficha socio demográfica; APGAR familiar; escala de conductas disociales; test de personalidad EPQ-J), para identificar datos familiares, existencia de función o disfunción, rasgos de conducta y de personalidad. Finalmente se entrevisto a los profesores guías sobre la forma de enfrentar este problema. Como resultado se extrajo información relevante sobre la posible incidencia de factores que contribuyen a la descripción de la conducta adolescente, así como la prevalencia de funcionalidad familiar. Esta información permite generar una propuesta para prevenir el posible desencadenamiento o aparecimiento de otros tipos de conductas asociales de mayor gravedad.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Adolescentes- Conducta disociativa
- Familias Disfuncionales
- Escolares-desarrollo psicológico
- Disertaciones académicas. Psicologia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología social
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial