Fatores desencadenantes, determinados por inmunoglobulina E y contaje de eosinófilos en pacientes pediátricos alérgicos


Abstract:

La presente investigación permitió conocer la importancia de los Factores desencadenantes de la alergia determinados por inmunoglobulina E y el contaje de los eosinófilos en pacientes que asisten al Laboratorio clínico. La inmunoglobulina E es una partícula que se ha implicado más frecuentemente en entidades alérgicas en varias enfermedades y junto a la eosinofilia sérica se ha asociado a eventos alérgicos. Al correlacionar la inmunoglobulina E sérica junto con los eosinófilos séricos se concluye que ambos valores son útiles para diagnosticar a nuestros pacientes pediátricos alérgicos. Las enfermedades alérgicas son causa importante de morbilidad e incluso de mortalidad, es importante hablar de niños que sufren de rinitis alérgica, de asma y frecuentes gripes. Se puede definir la alergia como aquel conjunto de manifestaciones clínicas derivadas de reacciones inmunológicas ante determinado antígeno, la sustancia a la que es alérgico se denomina alérgeno y los síntomas provocados son definidos como reacciones alérgicas. La alergia es una de las causas más comunes de enfermedades agudas y crónicas en niños, más del 17% de la población padece de algún tipo de alergia. La metodología que se utilizo fue la modalidad de proyecto factible, con el tipo de investigación de campo, con el apoyo de las investigaciones explorativas, descriptivas, explicativa. Se utilizo la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario tipo Likert y para su valoración juicio de expertos profesionales.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ASMA
  • Pediatria
  • Tecnicas De Laboratorio Clinico
  • Alergia e inmunología
  • EOSINÓFILOS
  • Fatores desencadenantes
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Inmunoglobulina E
  • ECUADOR
  • Laboratorio Clínico Diagnóstica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inmunología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Fisiología humana