Femicidio – análisis del caso número 01571-2020-02328 por delito de femicidio cometido en la ciudad de Cuenca, en el año 2019”
Abstract:
El presente proyecto de investigación tiene su fundamento en la importancia de determinar que muertes violentas tienen que ser procesadas como delito de femicidio, para lo cual se realizó el análisis de un caso en el que se dio muerte a una mujer propiciándole 113 puñaladas, el tipo por el que se imputó al acusado era “Femecidio”; sin embargo, en la sentencia se cambia el tipo penal a ”Asesinato”, sentencia que se basa en fundamentos erróneos sobre la relación de poder evidencia en violencia que existió entre la víctima y el procesado y sobre una falta de apreciación de la prueba que respalda el enuncia de dar muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género. Los fundamentos jurídicos y doctrinarios han sido la base de la fundamentación critica que se encuentra contenido en este proyecto, la cual dio como resultado evidenciar que la sentencia del Tribunal de primera instancia no fue correcta y que el cambio de tipo penal no tenia cabida en este caso.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Derecho penal
- Violencia De Género
- PROBLEMA SOCIAL
- FEMICIDIO
- RELACIÓN DE PAREJA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Género
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Criminología
- Derecho penal