Feminización de la migración y papel de las mujeres en el hecho migratorio


Abstract:

Las transformaciones del mercado de trabajo, a escala global, han determinado cambios en la demanda del tipo de fuerza de trabajo requerida desde los centros de generación de tal demanda. La feminización del boom migratorio Quito-Madrid 1998-2001 instaló nuevas subjetividades ancladas en cambios en las relaciones de poder entre hombre-mujer (concebidos desde la categoría rol de género) en el contexto de la dinámica familiar y en torno de un radical viraje de las valoraciones acerca de la importancia de separarse o no de los hijos e hijas y de la familia. Se considera que los campos conceptuales de género, poder y subjetividad son los que mayores posibilidades analíticas y explicativas ofrecen para la comprensión del papel de la mujerprogenitora- madre en el hecho migratorio.

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género
    • Género
    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Factores que afectan al comportamiento social
    • Economía laboral