Fenología de alnus nepalensis d. don en diferentes niveles altitudinales y su relación con la precipitación, Zona Intag, cantón Cotacahi


Abstract:

Los estudios fenológicos en especies forestales toman un papel importante en la planificación técnica silvicultural. Sin embargo, el déficit de información fenológica de Alnus nepalensis D. Don, no permite que los comuneros realicen una planificación técnica para la colección de semillas, reproducción de semillas y la producción de plántulas en vivero. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento fenológico de Alnus nepalensis D. Don en tres sectores con diferente altitud de la Zona de Intag y la incidencia de la precipitación. La metodología consistió en caracterizar individuos de A. nepalensis en tres sitios; las Delicias a 2812 msnm, Pucará a 1890 msnm y Guagshi a 1406 msnm. Se estudió las fenofases vegetativas y reproductivas, con una frecuencia mensual, durante los meses abril 2019 a marzo 2020. En la selección de los individuos se usó el método Delphi, el análisis de resultados se muestran a través de gráficas explicativas. Para demostrar estadísticamente el comportamiento fenológico de Alnus nepalensis D. Don entre las altitudes, se aplicó la prueba de U de Mann-Whitney y por último la Correlación de Spearman para demostrar la incidencia de la precipitación con los datos fenológicos en el sector Pucará. El comportamiento fenológico vegetativo en los tres sitios presentó tendencias similares, con porcentajes de manifestación mayores al 30 %. Mientras que, la fenología reproductiva no mostró ningún patrón de similitud en su comportamiento, siendo el sector Pucará el de mayor manifestación con 70% en floración y mayores a 40% en fructificación y el sector Gualgchi el de menor presencia …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Ecología
    • Ecología

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de la historia natural de las plantas
    • Geología, hidrología, meteorología

    Contribuidores: