Fenotipos de asma en el lactante y preescolar
Abstract:
Lo que hoy en día conocemos como asma en niños, fue inicialmente descrito como la “presencia de tos y/o sibilancias en el contexto donde otros diagnósticos menos probables, han sido excluidos razonablemente”(1). Esta primera definición, aunque inexacta, tiene el gran mérito de no confundir situaciones clínicas con escenarios anatomopatológicos. En la práctica clínica, y en particular en el lactante y niño preescolar, esta definición de carácter operacional permite el diagnóstico apropiado en prácticamente la mayoría de niños con asma bronquial. Sin embargo, en los escolares y adolescentes, es adecuado agregar a esta definición el concepto de “obstrucción al flujo de aire, variable en el tiempo con o sin tratamiento”(2). Pocos médicos se sentirían cómodos y seguros de diagnosticar asma en un niño si nunca evidenciaron cambios en la obstrucción al flujo de aire, expresada como sibilancias o certificada …
Año de publicación:
2005
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Fisiología humana
- Enfermedades