Fenómeno de el niño y sus implicaciones para la producción y exportación de cacao ecuatoriano en el período 1997 - 1998
Abstract:
El sector cacaotero como generador de divisas para el país representa un rubro importante dentro de su participación en el PIB. En este trabajo se mencionan puntos fundamentales para adentrarnos en un aspecto que afectó al cacao en el periodo 1997-1998, que es el fenómeno de El Niño. En el primer capítulo se definirá el problema a investigar que es “el Fenómeno de El Niño y sus implicaciones para la producción y exportación de cacao ecuatoriano en el periodo 1997-1998”, así como también la justificación de este trabajo y sus objetivos. En el capítulo dos, se mencionan teorías y conceptos importantes de comercio como las teorías de David Ricardo, Adam Smith, Heckscher y Ollin se definen los problemas que afectan al comercio y a su crecimiento. En el capítulo tres, se puede apreciar los principales indicadores de la economía ecuatoriana así como otro fenómeno que afecta al mundo que es la globalización. Nos adentramos al fenómeno de El Niño y sus implicaciones en la producción y exportación de cacao en el capítulo cuatro, donde se presentan cuadros y gráficos que hacen notorio el efecto de este desastre en la economía del Ecuador, así como también las acciones puestas en marcha para sacar adelante al país de esta situación
Año de publicación:
2013
Keywords:
- PRODUCCIÒN
- cacao
- EXPORTACIONES
- Fenómeno de El Niño
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Otros problemas y servicios sociales
- Agricultura y tecnologías afines