Fertilización in vitro: factores maternos y paternos en mujeres atendidas en la clínica Biogepa, Cuenca-Ecuador, periodo 2015-2018


Abstract:

Antecedentes: Aproximadamente 10-15% de las parejas infértiles necesitan métodos de reproducción asistida, porcentaje que se incrementa con la edad. Se ha determinado que existen factores que pueden influir en el éxito o fracaso de la Fertilización in vitro (FIV). Objetivo: Establecer cómo influyen los factores maternos y fetales en la Fertilización In Vitro, en mujeres atendidas en la clínica BioGepa, Cuenca-Ecuador, 2015-2018. Resultados: Se estudiaron 230 historias clínicas de mujeres en edades comprendidas entre 30 y 40 años, atendidas en la Clínica de Fertilidad BioGepa en el periodo 2015–2018, El 61, 7% de las pacientes tenían entre 36-40 años; 91, 3% fueron solteras; 80, 9% eran profesionales. El 45, 65% tuvieron éxito en la FIV. Los factores que influyen en el resultado, son: antecedentes de SOP (OR= 2, 12 [IC95%: 0, 72–6, 24]), ETS (OR= 1, 70 [IC95%: 0, 31–9, 49]), hidrosalpinx (OR= 1, 25 [IC95%: 0, 62–2, 52]). Valores anormales de: estradiol (OR= 1, 19 [IC95%: 0, 70–2, 01]), prolactina (OR= 1, 70 [IC95%: 0, 49–5, 90]) y de LH (OR= 2, 24 [IC95%: 1, 10–4, 55]; p= 0, 02). Las mujeres que pasan por tres o más procedimientos previos tienen 396, 67 más posibilidades de que el procedimiento FIV resulte exitoso (OR= 396, 67 [IC95%: 117, 55–1338, 53]; p= 0, 00). El IMC (mujeres con sobrepeso)(OR= 1, 33 [IC95%: 0, 38–4, 73]), y las alteraciones del seminograma.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obstetricia

    Áreas temáticas:

    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría