Fibra de polvo de algodón y su repercusión en la bisinosis en pacientes de 30 a 50 años


Abstract:

El personal que labora en esta empresa Asopropara estaban expuestos a microorganismo a causa del polvo de algodón que los rodea debido al papel que cada uno de ellos desempeñan en sus áreas estas personas a medida que pasa el tiempo pueden ser huéspedes susceptibles de manera que pueden desencadenar infecciones respiratorias que sin el debido control o prevención ellos pueden ser una vía de transmisión para contagiar a otros organismos. Para la clasificación de la muestra fue importante desarrollar encuestas de recolección de datos que se le formularon a los respectivos empleados y en esta se obtuvo criterios que demostraron que hay personal con problemas respiratorios. De tal manera que se procedió adaptar la siguiente propuesta una guía de técnicas de terapia respiratoria que estuvo dirigida a los empleados de la empresa con el objetivo de prevenir las afecciones pulmonares de manera óptima.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PREVENCIÒN
  • EMPRESA ASOPROPARA
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • POLVO DE ALGODON
  • FIBRA DE ALGODON
  • BISINOSIS
  • Enfermedades respiratorias

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades