Fibra dietética y su función en la prevención de enfermedades cardiovasculares en adultos: revisión sistemática cualitativa


Abstract:

ANTECEDENTES: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan un importante problema de salud pública a nivel mundial en morbilidad y mortalidad. La Organización Mundial de la Salud presenta estrategias para su prevención, una de ellas, adoptar una alimentación saludable; incluyendo un adecuado consumo de fibra dietética, por su papel beneficioso en la disminución de los niveles de colesterol sérico LDL, siendo uno de los principales factores para desarrollar ECV. OBJETIVO GENERAL: Determinar cuáles son los beneficios para la prevención de las enfermedades cardiovasculares en adultos con el adecuado consumo de fibra dietética, mediante una revisión sistemática cualitativa. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión sistemática cualitativa de artículos de origen primario sobre fibra dietética y su función en la prevención de enfermedades cardiovasculares en adultos. RESULTADOS: Durante la primera investigación se registraron 1.348 artículos, de los cuales luego de aplicar criterios de elegibilidad se utilizaron 33 fuentes bibliográficas. Como resultado del análisis y evaluación de la calidad de evidencia científica (escala GRADE), se obtuvo 4 artículos potenciales para la elaboración del presente proyecto de investigación. CONCLUSIONES: La fibra dietética especialmente soluble, previene el padecimiento y mortalidad a causa de ECV ya que se relaciona con la inhibición de la síntesis de colesterol y por ende, con la disminución de niveles plasmáticos de colesterol total, lipoproteínas de baja densidad (LDL), sin afectar a las lipoproteínas de alta densidad (HDL) y triglicéridos; mejorando así el perfil lipídico sérico debido a la participación de la fibra sobre la enzima HMG-CoA reductasa, misma que está asociada a la producción de colesterol

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • FIBRA DIETÉTICA
  • Dietetica
  • ATEROSCLEROSIS
  • NUTRICIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades