Fibrilacion auricular asociada a evento cebrovascular
Abstract:
La fibrilación auricular es un tipo arritmia cardiaca de instauración rápida en la que se ve alterada la actividad eléctrica, al no tener un manejo adecuado y oportuno genera grandes repercusiones clínicas debido a las peligrosas complicaciones a nivel cardiovascular y cerebral como son la enfermedad cerebro vascular e insuficiencia cardiaca (1). Objetivo: Determinar la asociación de la fibrilación auricular con los eventos cerebrovasculares. Metodología: el presente estudio tiene un enfoque mixto con el objetivo de darle profundidad al análisis del presente estudio. Con un diseño descriptivo, analítico y transversal. Con un nivel de investigación relacional o correlacional y descriptivo. Resultados: en base a los resultados obtenidos se observa que, del total de 100 casos confirmados de fibrilación auricular el 58% presentaron Acv mientras que el 42% determinando que existe asociación entre la fibrilación auricular y los eventos cerebrovasculares. del total de 58 casos positivos con ACV observamos que tiene mayor predominio el género masculino en el rango de edad de 50 a 65 años. del total de 58 casos positivos con ACV observamos que tiene mayor predominio el género masculino en el rango de edad de 50 a 65 años. Conclusiones: como evidencia la literatura la fibrilación aurícula está íntimamente ligada a los accidentes cerebrovasculares.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- estudio de casos
- Hospital General Dr.Liborio Panchana Sotomayor
- ECUADOR
- Fibrilación Atrial
- CANTON SANTA ELENA
- Insuficiencia Cardiaca
- ARRITMIA CARDIACA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Neurología
- Medicina interna
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Enfermedades