Fibrilación auricular en pacientes con insuficiencia cardíaca en el Hospital Abel Gilbert entre 2014- 2015
Abstract:
La insuficiencia cardíaca, es la incapacidad del corazón para bombear la suficiente sangre que el cuerpo necesita. Es un síndrome clínico caracterizado por disnea tanto de esfuerzos como de reposo, derrame pleural, edema de miembros inferiores, cardiomegalia, hepatomegalia, ingurgitación yugular. La insuficiencia cardiaca, en su mayoría se debe a enfermedades cardiacas primarias como cardiopatía isquémica, cardiopatía valvular, congénita, cardiopatía hipertensiva. Además existen causas secundarias desencadenantes de este síndrome entre las cuales están las arritmias, infarto de miocardio, embolias pulmonares, anemia, tirotoxicosis, embarazo, miocarditis, endocarditis. La fibrilación auricular es una arritmia supra-ventricular muy frecuente que se caracteriza por que las aurículas no se contraen de forma normal debido a que la señal eléctrica que llega a las mismas es irregular o se produce más de un impulso en el Nodo Sino-auricular. En la fibrilación auricular, la aurícula puede contraerse más de 300 vece por minuto. Entre las causas de FA están: infarto agudo de miocardio, pericarditis, hipertiroidismo, enfermedades pulmonares, ejercicio físico, cafeína, cardiomiopatías estructurales, valvulopatías, hipertensión arterial, edad, fallo cardíaco. Ambas patologías están íntimamente relacionadas, por lo que el objetivo de este estudio es Determinar la prevalencia de la Fibrilación Auricular en los pacientes con Insuficiencia Cardiaca en Hospital Abel Gilbert Pontón entre los años 2014 y 2015. Materiales y métodos.- Mediante los criterios de exclusión e inclusión se seleccionó una muestra de 300 pacientes, dentro de los cuales 100 cumplieron con las expectativas esperadas las cuales fueron valoradas por criterios electrocardiográficos. Resultados.- De acuerdo a la revisión de las historias clínicas se obtuvo una muestra de 386 (100%) de pacientes que fueron atendidos por Insuficiencia Cardíaca, de los cuales 164 (42%) corresponden al género femenino y 222 (58%) corresponde al género masculino. De estos 386 pacientes 100 es decir el (25%) padecen de fibrilación auricular y que aproximadamente un 58 (15%) padece de otro tipo de arritmias, mientras que existe un pequeño porcentaje 9% de pacientes en cuyas carpetas no se evidencia EKG, además un 50% de los pacientes con insuficiencia cardiaca no padece de arritmia alguna.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- CANTÓN GUAYAQUIL
- DERRAME PLEURAL
- Fibrilación Atrial
- ECUADOR
- Insuficiencia Cardiaca
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades