Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia
Abstract:
La fibrina rica en plaquetas es considerada como una opción económica y eficaz para un tratamiento conservador mostrando diversas ventajas clínicas como el no uso de anticoagulantes, favorece a la liberación de células madres y osteoblásticas en la herida y acelerando su cicatrización en comparación con el Plasma rico en plaqueta pero sobre todo logra reducir el riesgo de una inflamación descontrolada. En el presente trabajo, tiene como objetivo determinar los defectos periodontales que se encuentran con mayor incidencia; describir el protocolo de obtención de la fibrina rica en plaqueta previa a un tratamiento regenerador; indicar el mecanismo de acción de la Fibrina rica en plaquetas para tratar defectos periodontales; establecer recomendaciones a seguir para que el tratamiento sea exitoso. Esta investigación explica las ventajas, métodos de obtención, mecanismo de acción y aplicaciones clínicas de la fibrina rica en plaquetas a través un trabajo bibliográfico revisando fuentes primarias, secundarias y clásicos de la ciencia odontológica publicados en distintos medios científicos encaminado a conocer más acerca de la fibrina rica en plaquetas y su aplicación en Periodoncia. El presente trabajo llega a la conclusión que ante los defectos periodontales tales como recesión gingival, pérdida ósea, entre otros; hacer uso de la fibrina rica en plaquetas obtenidas de manera autóloga del paciente y combinándolo con injerto óseo incrementa la homeostasis, crecimiento óseo propiamente dicho y maduración, promueve buena cicatrización. Además, el paciente deberá seguir las indicaciones post operatorias otorgadas por el odontólogo y estar en un constante valoración tanto clínica como radiográfica para detectar cambios tempranos para no comprometer el tratamiento realizado
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CENTRIFUGACION
- FIBRINA RICA EN PLAQUETA
- INJERTO ÓSEO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud