Fibrosis pulmonar idiopática en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo período 2014-2015, trabajo realizado en la Unidad de Neumología en el Hospital de Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo, desde enero del 2014 a diciembre del 2015
Abstract:
Los Antecedentes de la Fibrosis Pulmonar Idiopática están ligados a las cifras presentadas por la Organización Mundial de la Salud. Según esta, la FPI presenta mayor incidencia en pacientes con intervalos de edad entre 65 a 75 años, siendo este el grupo más vulnerable con más del 50% de los casos registrados, por ello se considera que es una enfermedad con altas tasas de mortalidad, si no se diagnóstica enseguida, los pacientes deben estar en constante monitoreo para evaluar su capacidad respiratoria. Es por ello que este trabajo de titulación tiene como objetivo “Determinar la prevalencia de Fibrosis Pulmonar Idiopática en pacientes atendidos en el Hospital de Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2014 – 2015”. Para cumplir con este objetivo, esta investigación utilizó el método descriptivo y la observación directa, es decir, describir las anormalidades presentes en la FPI así como las complicaciones y factores de riesgo mediante la observación y análisis de historias clínicas y estadísticas. Los resultados de esta investigación demostraron que la FPI es una enfermedad con una alta tasa de mortalidad, sobre todo del sexo masculino en edades de 60 a 70 años, además que su principal complicación es la Hipertensión pulmonar y tiene como principal factor de riesgo el tabaquismo, por ello se concluye que la enfermedad debe ser diagnosticada rápidamente para seguir un tratamiento en las primeras fases, con ello se evita las complicaciones y se mejora la calidad de vida del paciente
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Complicaciones
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
- FACTORES DE RIESGO
- FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
- Epidemiologia Descriptiva
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos