Fiesta de la chonta y su impacto en el turismo comunitario del pueblo shuar


Abstract:

La Amazonía es una eminente fuente explotable turísticamente, donde su potencial y exuberante naturaleza con variedad de flora y fauna endémica presenta atractivos lugares de selva primaria como también sus ríos, lagos, cascadas, cavernas ya su pueblo de la etnia Shuar que habitan con costumbres ancestrales y entre ellos resaltamos la Fiesta de la chonta que celebran como parte de su cultura, es así que en la provincia de Morona Santiago existe estos eventos protagonizados por hombres y mujeres de esta etnia a la cual se desea dar el valor que un pueblo ancestral se merece con la Promoción de la Fiesta de la Chonta y sus ritos ancestrales como un producto atractivo en el Turismo Comunitario. Para alcanzar los objetivos de la investigación se aplicó una encuesta a la comunidad de San Luis de Ininkis tradicional pueblo Shuar en realizar este evento, como resultados valorativos de impacto local y nacional deja un espacio para que las entidades de desarrollo y gobiernos locales apoyen en la transformación del turismo comunitario.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Costumbres generales
    • Producción

    Contribuidores: