Filosofía intercultural: análisis de los fundamentos de la educación intercultural en los segundos años BGU del colegio José Ricardo Chiriboga.
Abstract:
Este trabajo plantea una perspectiva filosófica y pedagógica intercultural desde una investigación en el Colegio José Ricardo Chiriboga, como espacio de educación intercultural. Se realizó un acercamiento con los jóvenes de 2do BGU conociendo sus opiniones con respecto a la interculturalidad. Para este grupo de jóvenes la interculturalidad es percibida como una interacción entre culturas, ocupando un rol preponderante la educación intercultural en su formación como seres sociales y el crecimiento pleno en función de las destrezas de cada individuo. Se constató además, que la interculturalidad es un eje transversal en el desarrollo curricular en la formación, en el que los fundamentos pedagógicos reconocen la cultura y la diversidad. Los estudiantes consideraron que la interculturalidad es reconocida en las prácticas de festividades que les acerca a las manifestaciones culturales heredadas, por lo que es necesario ampliar la dimensión de la interculturalidad en este espacio educativo en la convivencia y en la práctica de la pedagogía en la enseñanza-aprendizaje. Además, el referente teórico de la educación intercultural proviene de la filosofía y en el caso específico de Latinoamérica responde a las características particulares de sus habitantes y sus respectivas culturas. A través de la interculturalidad se fomenta las relaciones de los seres humanos y el respeto por la diversidad de culturas desde el Buen Vivir por lo que la educación intercultural es fundamental para la inclusión y el respeto por el otro. A partir de la investigación se propone incorporar procesos interculturales desde una perspectiva sistémica y holística en el espacio educativo promoviendo así la convivencia entre culturas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- DESTREZAS
- FILOSOFÍA Y PEDAGOGÍA
- Curriculo
- Educación Intercultural
- cultura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación, investigación
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Religión
- Educación