Antibiograma y antibioticoterapia en tratamiento de piezas necróticas con proceso apical
Abstract:
La mayoría de los microorganismos de la flora bucal son inofensivos pero si la condición general del paciente está debilitada por alguna razón, las bacterias con una virulencia normalmente baja, pueden ser peligrosas. La microflora subgingival es mayoritariamente anaerobia y la mayoría de las infecciones orales son causado por bacilos gram negativos. Antes de la terapia endodóntica, la flora bacteriana en casos asintomáticos está dominada por anaerobios. Es frecuente la aparición de especies de Prevotella combinadas con bacilos anaerobios y facultativos Gram positivos. ―Un tratamiento endodóntico sin los beneficios del control bacteriológico, no se justifica económicamente ni tiene fundamento ético‖ Grossman Porcentaje de casos con resultados satisfactorios (Grossman, 237) La mayor parte del conocimiento actual de la microflora endodóntica está basado en estudios con cultivos bacteriológicos. La esterilidad de un conducto no puede determinarse por la vista o el olfato. No todos los microorganismos producen olores desagradables (por ejemplo, las pseudomonas tienen un olor agradable) y sólo unos pocos son cromógenos. Si la finalidad del tratamiento de conductos es la desinfección, resulta pueril examinar y oler la curación, para decidir si el conducto está o no estéril. Los métodos para detectar gérmenes en los conductos radiculares son: Cultivo en medios apropiados Examen directo por frotis. Técnicas inmunológicas (por ejemplo, usando anticuerpos fluorescentes).Métodos con DNA (Biología molecular). Los últimos dos han tenido uso limitado en la investigación y su valor en la endodoncia clínica no ha sido evaluado. Algunos autores consideran que la técnica de cultivo está en vías de desaparición entre los procedimientos endodónticos. Frank, sostiene que el cultivo no es un factor que pbkp_redisponga al éxito del tratamiento y su omisión no supone su fracaso. En general, la práctica aceptada es eliminar minuciosamente el contenido del conducto y obliterarlo con un material inerte, no reabsorbible. El crecimiento bacteriano se produce si existen los substratos en el conducto, pero si el conducto ha sido limpiado de esos productos de degradación de las proteínas, las bacterias no crecerán. En la interpretación de cultivo tener en cuenta lo siguiente: Los cultivos negativos se obtienen cuando: El conducto radicular y los tejidos periapicales están ―estériles‖. Muestras inadecuadas. La punta de papel debe idealmente penetrar la longitud total del conducto y por lo menos llegar al tercio apical. Transferencia de una concentración inhibidora de medicamento intraconducto. Un medio inadecuado para mantener crecimiento de la cepa de microorganismos presentes. Un error inherente a la técnica de cultivo. Los cultivos positivos se obtienen cuando: Existe presencia de microorganismos en el conducto radicular y/o en el tejido periapical (franca infección).Existe contaminación debida a al técnica de cultivo inadecuada
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ABSCESO PERIAPICAL
- ENDODONCIA
- ENFERMEDADES PERIAPICALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica