Financiamiento productivo a los agricultores en la zona de Intag, Cantón Cotacachi


Abstract:

La investigación tuvo como objetivo identificar las actividades agropecuarias más relevantes financiadas y analizar su comportamiento cbkp_rediticio. El estudio se dividió en tres fases: la primera, caracterización agroecológica a través de mapas temáticos; la segunda, aplicación de encuestas y entrevistas, y la tercera, análisis y tabulación de información. Entre los principales cultivos que tienen financiamiento están la palma africana (Elaeis guineensis), el tomate de árbol (Solanum betaceum), granadilla (Passiflora ligularis), naranjilla (Solanum quitoensis), plátano (Musa paradisiaca), café (Coffea arábiga), caña de azúcar (Saccharum officinarum), maíz (Zea mays) y pastos, que representan el 97% de la superficie agrícola y el 20% de la superficie total de la zona; los créditos agrícolas tienen mayor riesgo de morosidad que los créditos ganaderos. Los montos sobre 20 000 dólares americanos otorgados a usuarios con patrimonio alto tienen un mayor índice de morosidad en comparación con los que tienen un patrimonio menor. En conclusión, los agricultores de la zona necesitan un financiamiento con análisis técnico y oportuno para incrementar sus ingresos económicos y la morosidad que afecta al agricultor ya las entidades financieras.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Agricultura y tecnologías afines
    • Economía financiera