365 Razones para mantener al Ecuador libre de transgénicos
Abstract:
Este es el tercer libro de la colección sobre los derechos de la naturaleza, y el segundo que desarrolla las razones por las cuales el Ecuador debe mantenerse como un país libre de transgénicos, más allá de las considereaciones constitucionales. En esta publicación compartimos con ustedes una serie de notas informativas, algunas de carácter científico, otras enfocadas a aspectos económicos, legales, políticos, sociales, ecológicos por las cuales no sólo el Ecuador sino otros países del mundo deben ser un país libre de transgénicos. Hemos incluido además algunas notas sobre las luchas que llevan a cabo las poblaciones, la gente común y corriente que no quiere más transgénicos, ya sea porque ya han vivido la experiencia de vivir en medio de plantaciones de soya o maíz transgénico, porque han sido fumigados, tienen sus hijos o vecinos enfermos, o porque su maíz nativo se ha contaminado. Les entregamos para su lectura, resúmenes de estudios hechos sobre los impactos de los alimentos transgénicos en ratas, las que pueden ser extrapoladas a los seres humanos, alertándonos sobre los peligros de los transgénicos en la salud. Hemos sintetizado estudios agronómicos que muestran que los transgénicos no son más productivos. Otros nos han indicado la contaminación transgénica en la biodiversidad y sobre cómo las semillas patentadas atan al campesino a las corporaciones transnacionales y a un paquete tecnológico.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- ESTADO
- POLÍTICA
- ECOLOGÍA Y AMBIENTE
- Soberanía
- Derecho
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Sistemas