Fisiología térmica de un depredador Dasythemis sp. (Odonata: Libellulidae) y su presa Hypsiboas pellucens (Anura: Hylidae) y sus posibles implicaciones frente al cambio climático.
Abstract:
La temperatura es considerada uno de los factores abióticos más importante dentro de la biología de los organismos. El constante cambio de temperatura como consecuencia del cambio climático puede influir en las respuestas fisiológicas de los organismos y en la estructura de las comunidades. El objetivo principal de este estudio es determinar la variación en los parámetros fisiológicos térmicos en un depredador y su presa (Dasythemis sp. e Hypsiboas pellucens), que coexisten en una misma poza en las cercanías de Mindo (Pichincha), y evaluar su vulnerabilidad ante posibles cambios de temperatura ambiental en el futuro. Mediante el uso de un protocolo de rampa que cambia la temperatura a una tasa de 0.25°C min-1, se determinó la Temperatura Crítica Máxima (CTmax), la Temperatura Crítica Mínima (CTmin) y el rango de tolerancia térmica (CTmax – CTmin) de ambas especies. Para el desempeño de la presa, se determinó la velocidad máxima de escape a diferentes temperaturas, se determinó la temperatura preferida de ambas especies mediante el uso de un gradiente térmico. Se registró la temperatura microambiental de las charcas donde ambas especies fueron colectadas durante el periodo de marzo a diciembre del 2016 y se comparó su máximo valor con el CTmax de cada especie para determinar la vulnerabilidad relativa al cambio de temperatura ambiental. Las tolerancias térmicas máximas y mínimas fueron 45.5°C y 6.62°C para el Dasythemis sp. y 40.4°C y 8.1°C para la Hypsiboas pellucens. La temperatura máxima registrada en su microambiente fue 38.6°C y la temperatura mínima 15.9°C. La velocidad máxima de escape fue 86.72 cm gr-1 s-1 y una temperatura óptima de 28.1°C. La temperatura media preferida de la presa fue de 24.4°C y del depredador de 23.4°C. Se concluyó que existen diferencias significativas en las tolerancias térmicas entre el depredador y la presa, y la temperatura preferida de la presa está por sobre la del depredador. Los renacuajos tuvieron una Tolerancia al calentamiento (WT por sus siglas en inglés) más bajo (1.85°C) que el de las larvas de libélula (6.88°C), y serían más vulnerables frente a cambios ambientales futuros. Sin embargo, la temperatura óptima y la frecuencia de temperaturas en el microambiente indican que en el futuro cercano el cambio climático podría mejorar el desempeño de las especies.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- DEPREDADOR DASYTHEMIS
- FISIOLOGÍA TÉRMICA
- LIBELLULIDAE
- Hylidae
- Odonata
- HYPSIBOAS PELLUCENS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Arthropoda
- Vertebrados de sangre fría