Flexibilidad mental y control inhibitorio en pacientes con consumo problemático de sustancias: análisis comparativo según género
Abstract:
Introducción: El uso recurrente y compulsivo de sustancias psicoactivas tiene consecuencias físicas y psicológicas que causan malestar global en la vida del sujeto que la consume. Tanto hombres como mujeres están propensos a desarrollar problemas relacionados con el consumo de sustancias, así como alteraciones neuropsicológicas asociadas a la enfermedad adictiva, las que pueden impedir la recuperación del paciente con dependencia. Objetivo: Describir las características clínicas, la flexibilidad mental y control inhibitorio entre hombres y mujeres consumidores de sustancias psicoactivas. Método: En el presente trabajo se estudia una serie de 14 casos (7 hombres y 7 mujeres) que presentaban algún trastorno por consumo de sustancias psicoactivas, los cuales fueron tomados de dos grupos de apoyo para personas con consumo problemático de sustancias. Se realizó una entrevista a los participantes mediante el Cuestionario de Evaluación Clínica en Neuropsiquiatría (SCAN) sección 11 y 12; además, se evaluó la flexibilidad mental y el control inhibitorio mediante la aplicación de pruebas neuropsicológicas. Resultados: En la caracterización las mujeres son más dependientes al alcohol y los hombres policonsumidores. La comparación de los mecanismos ejecutivos evidencia que las participantes femeninas presentan una menor flexibilidad mental en relación a los participantes masculinos; por otra parte, las participantes femeninas tienen un menor control inhibitorio en relación a la muestra masculina. Conclusiones: Los consumidores con deterioro en los procesos ejecutivos pueden tener dificultades para controlar e inhibir …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicopatología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Subconsciente y estados alterados