Flujo génico entre poblaciones de polylepis incana kunth. y P. racemosa Ruiz & Pav. del área de conservación de Paluguillo en la “Estación Científica Agua y Páramo” en Pichincha
Abstract:
El páramo es fuente de biodiversidad, retiene agua y captura carbono. Las especies arbóreas que predominan en el páramo son los árboles del género Polylepis. En Ecuador existen once especies de Polylepis, de las cuales una fue introducida (P. racemosa) desde Perú hace pocas décadas. Debido a la alta probabilidad de hibridación con las especies nativas el flujo génico es una preocupación para la conservación. El objetivo del estudio fue determinar si existe flujo de genes entre Polylepis incana Kunth. y P. racemosa Ruiz & Pav. en el “Área de Conservación Hídrica Paluguillo” mediante técnicas moleculares. Se utilizaron ocho cebadores ISSRs en tres poblaciones de cada especie y se realizaron análisis de genética poblacional. Adicionalmente se determinó la variación de la forma de las hojas completas en dos poblaciones de cada especie mediante Morfometría Geométrica. Los resultados muestran que hay una baja variabilidad genética en todas las poblaciones. Adicionalmente se evidencia intercambio de genes; sin embargo, no se identificaron híbridos. La morfología de las hojas en ambas especies es similar. Asimismo, no se encontró correspondencia entre los análisis morfométricos y los análisis genéticos. Se concluyó que el flujo génico entre las poblaciones examinadas está presente en apenas 0,9 individuos por generación. Se obtuvo información exploratoria sobre el efecto genético de P. racemosa sobre P. incana, para contribuir en el manejo y conservación del páramo.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Arboles
- PLANTAS TROPICALES
- FLUJO GÈNICO
- CULTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Biodiversidad
- Genética
Áreas temáticas:
- Ecología
- Plantas
- Plantas conocidas por sus características y flores