Flujometría doppler obstétrica como indicador del bienestar fetal en embarazos con preeclampsia y eclampsia


Abstract:

La preeclampsia-eclampsia es la principal causa de morbimortalidad materno-fetal a nivel mundial. La flujometría Doppler obstétrica es una técnica no invasiva que analiza la circulación feto-placentaria, demostrando beneficios al utilizarse en embarazos de alto riesgo. El presente proyecto de investigación se desarrolló con el objeto de: Determinar si la flujometría Doppler obstétrica es un indicador del bienestar fetal en gestantes con estas patologías. Por el tipo y diseño de investigación se realizó un estudio: descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, transversal y correlacional en el Hospital de la Mujer Alfredo G. Paulson de la ciudad de Guayaquil tomando una muestra de 152 historias clínicas de pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, de las cuales 132 gestantes (86.8%) presentaron preeclampsia y 20 (13.2%) eclampsia. Los índices obtenidos fueron: índice de resistencia de la arteria umbilical ≥ 0.65 (sensibilidad 68.8%, especificidad 74.6%), índice de pulsatilidad de la arteria umbilical ≥ 1.11 (sensibilidad 62.5%, especificidad 80%), índice de resistencia de la arteria cerebral media < 0.70 (sensibilidad 56.3%, especificidad 60.3%), índice de pulsatilidad de la arteria cerebral media < 1,22 (sensibilidad 56.3%, especificidad 60.3%) e índice cerebro-placentario < 1.08 (sensibilidad 62.5%, especificidad 76.5%). Mediante prueba de (Chi cuadrado) se obtuvo un valor p menor a 0.005 aceptándose la hipótesis afirmativa que indica que la flujometría Doppler obstétrica es útil como indicador de bienestar fetal en pacientes con preeclampsia o eclampsia. Como recomendación, se sugiere su uso en la evaluación del bienestar fetal de gestantes con estas patologías.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Hipoxia Fetal
  • Eclampsia
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • HOSPITAL DE LA MUJER ALFREDO G. PAULSON
  • Preeclampsia
  • Flujometria doppler obstétrica
  • Estudio cuantitativo
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría