Focus, revista digital sobre el estigma hacia los actores que intervienen en la cadena de valor del Cannabis Medicinal en el Ecuador.
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo crear una revista sobre la estigmatización del cannabis medicinal para informar mediante diferentes géneros periodísticos a sus lectores sobre los procesos que se suscitan en el Ecuador. Se pretende responder a ¿Cuál es el estigma de los actores que intervienen en la cadena de valor del cannabis medicinal?, además de entender cómo se expresa y generar un producto visual para contrarrestar esta realidad, recopilando información con entrevistas, además se realizó una minuciosa revisión bibliográfica de textos que hablan acerca de estigma, pero también de comunicación y cannabis. En el Ecuador, la Ley Orgánica Reformatoria al Código Integral Penal (COIP), dio paso a legalidad del cannabis medicinal el pasado 21 de junio de 2020, con lo que se despenaliza la siembra o cultivo de plantas para la extracción de sustancias catalogadas como sujetas a fiscalización, exclusivamente con fines terapéuticos o de investigación científica o para uso industrial no farmacéutico. La estigmatización empieza años atrás con políticas que han deteriorado al cannabis medicinal, catalogándolo incluso como una droga y que posteriormente se ha ido radicalizándolo en la sociedad actual, haciendo más difícil su legalización, sin tomar en cuenta que varias personas lo consumen para enfermedades como el cáncer, epilepsia y varios síndromes, aliviando paliativamente sus dolores. Para esto también hay que hacer una diferenciación entre sus componentes ya que existe CBD, THC y Cáñamo, cada uno cumple una función diferente incluso mejorando económicamente la calidad de vida de varios países en los que se ha legalizado.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Comunicación social
- MEDIOS IMPRESOS
- CANNABIS MEDICINAL
- COMUNICACIÓN -- SALUD
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Sociología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Producción
- Farmacología y terapéutica